• La Villa de las Bodegas

    Muchos ya sabéis que nuestro vino nace en la Rioja Alavesa, más concretamente en Villabuena de Álava o Eskuernaga. Pero, ¿sabíais que Villabuena ostenta el récord mundial de bodegas por habitante?

    Pues sí, así es: una bodega por cada 8 habitantes. Se trata de una pequeña localidad situada a 42 km de Vitoria (capital de la provincia) y a 24 km de Logroño, de unos 350 habitantes y un total de 43 bodegas. Siendo así, como podéis imaginar no puede ser casualidad. Y es que para nosotros, que hemos nacido en Villabuena, llevamos la cultura del vino y la tierra en la sangre. Bodegas Zintzo, no nació de casualidad, llevamos varias generaciones trabajando nuestra viña y gracias a ello, hoy día podemos decir con orgullo que hemos conseguido afianzar nuestros vino en el mercado.

    Un vino humilde y sin artificios. De hecho, nuestra pretensión no es tener multitud de tipologías de vino, sino que lo que queremos es ofrecer la máxima calidad con las que tenemos.

    La Rioja Alavesa tiene una superficie de 11.500 hectáreas de viñedo. Y nuestro viñedo está repartido en 30 hectáreas propias que están distribuidas en 70 parcelas.

    Fuentes: Expansión, Wikipedia,

     

  • Nuestro Izena logra 92 puntos en la lista de James Suckling

    Nuestra alegría está justificada y es que no podría ser de otra forma cuando nuestro vino Izena ha entrado un año más en la lista de los vinos mejor valorados en España. En esta ocasión con 92 orgullosos puntos.

    Que por cierto, si os interesa lo podéis adquirir en nuestra tienda.

    James Suckling es un americano considerado internacionalmente como uno de los críticos de vino más influyentes del mundo. Jefe de la prestigiosa revista Wine Spectator.

  • Izena logra una puntuación de 87 en Ultimate Wine Challenge 2018

    Nuestro vino de autor IZENA ha sido oficialmente reconocido en la ‘Ultimate Wine Challenge‘ con un valor de 87.

    Ultimate Wine Challenge™ ofrece una de las más expertas evaluaciones en vinos para productores, importadores, distribuidores, etc. En este certamen se realiza una cuidadosa y meticulosa evaluación para cada producto.

    Ultimate Wine Challenge Izena-2016

    IZENA Selected Vineyards Tempranillo 2016 Rioja Alavesa (Spain), 14% abv, n/a
    87
    Very Good
    Strong Recommendation

    Tasting Notes:
    Bright and open nose of blueberries, plum, and nectarine with undertones of toasted cocoa nibs. Juicy and fruit-forward, yet structured, with suggestions of warm blueberry pie and lime zest. This wine finishes dry and spicy with a hint of currant.
    UWC Awards (free, downloadable icons)

    ——

    Muy bueno
    Muy recomendable

    Notas de sabor:
    Notas brillantes y de arándanos, ciruela y nectarina con matices de semillas de cacao tostado. Afrutado, pero estructurado, con sugerencias de cálida tarta de arándanos y lima. Este vino termina seco y picante con un toque de grosella.

    METODOLOGÍA DEL JURADO

    • Los jueces más finos, liderados por F. Paul Pacult, provenientes de un grupo de compradores, consultores, periodistas, educadores y expertos en vinos internacionales.
    • El tipo de evaluación utilizado ayuda a evitar la fatiga del paladar. Todos los productos se prueban a ciegas y se combinan de la misma manera para juzgar.
    • Calificaciones usando la escala de 100 puntos favorable al consumidor.
    • Gracias a las instalaciones permanentes de cata, los jueces pueden concentrarse completamente en el perfil de cada producto sin tener que apresurarse.

    Fotografía: Daniel Silbert

     

  • Medalla de Plata en la última Challenge International du Vin

    Nuestro 5.Zintzo Crianza 2015 ha logrado la medalla de Plata en la 42 Edición del Challenge International du Vin de Burdeos (Francia).
    Este certamen es el más antiguo de los grandes concursos que existen de vinos internacionales.

    Challenge International du vinConcretamente, en esta edición se han presentado vinos de 24 Denominaciones de Origen, 6 IGP y otros, hasta llegar a un total de 33 procedencias Españolas diferentes. Cada año en primavera, durante dos días, más de 5000 vinos procedentes de 38 países son degustados en Bourg (Burdeos – Francia) por cerca de 800 profesionales y consumidores aficionados conocedores.

    De hecho, un tercio de los galardonados pertenecen a las bodegas de Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa ABRA y a la que Bodegas Zintzo también pertenecemos.

    Os animamos a degustar nuestro 5.Zintzo Crianza, que podéis adquirirlo en nuestra tienda.

     

     

  • Medalla de Oro y 2 medallas de Plata para nuestros vinos en los premios SAKURA 2018

    Estamos muy orgullosos de anunciaros la medalla de oro que ha obtenido nuestra variedad de vino blanco Viura de 2016 en los premios SAKURA 2018. Pero no es el único galardón que hemos recibido, ya que también hemos obtenido dos medallas de plata para nuestras variedades crianza 5.Zintzo 2014 y nuestro vino de autor Izena 2016, ambos monovarietales de Tempranillo tinta.

    Esta año en los premios SAKURA – Japan Women’s Wine Awards, la competición de vinos más grande de Japón, han participado un total de 4,200 inscripciones de vinos de todo el mundo. Se trata de la 5ª edición de este concurso en el que sólo participan mujeres en el jurado.

    Y es que en Japón son ellas las que toman la iniciativa para seleccionar y comprar un vino, tanto por el modo de vida como por el interés en auge que tienen las mujeres en torno al mundo del vino.

    Fuente: ONDARE Abra Magazine

  • Nuestro vino de autor Izena consigue 91 puntos en la lista del gurú del vino James Suckling

    (Foto vía blog James Suckling)

     

    El crítico de vinos norteamericano James Suckling acaba de dar a conocer las puntuaciones de los vinos españoles catados durante el año 2017, elaborando una lista con más de 1.600 vinos.

     

    james enólogoJames Suckling , americano considerado internacionalmente como uno de los críticos de vino más influyentes del mundo, se desplazó a finales de junio a La Rioja  para catar más de 1200 vinos.  James, junto con su hijo Jack y un editor colaborador, Nick Stock, se pasaron una semana visitando bodegas y catando vinos.

     

    Siguiendo la buena racha que llevamos este año con nuestros vino Izena y  5.Zintzo podemos estar orgullosos de haber entrado en la lista de los vinos mejor valorados de España, con una puntuación de 91 puntos Suckling para Izena y 88 para el vino blanco Zintzo. Otra vez nuestros vinos convencen a paladares exquisitos, y es que nuestras tierras siempre dan lo mejor de sí.

     

     

    Vinos de Rioja Alavesa en los primeros puestos de la lista Sucklin

     

    (Vía Blog Rioja Alavesa)

    vino izenaEntre los 13 vinos más valorados de toda España, se han colocado cinco de Rioja Alavesa. Hablamos los vinos Las Beatas de Telmo Rodríguez, junto con otros de Artadi (como el Artadi Álava Viña El Pisón 2014): Ambos han obtenido 99 puntos sobre 100. Otros de Rioja Alavesa, entre esos trece primeros vinos de la tabla, son Contino (98 puntos), Remelluri(98) y Marqués de Riscal (98), cuyos viñedos y bodegas están situadas en Labastida, Laguardia y Elciego.

     

     

     

     

    vino zintzo blancoBodegas Lanzaga (96 puntos). Bodega Diez-Caballero (94, y otros vinos con 93 y 92). Bodegas Itsasmendi Bizkaiko Txakolina (93 y 91). Bodegas Bhilar (93 y 89). Bodegas Zugober (93). Bodegas Hermanos Frías de Val (con 92 y 90 puntos). Luis Cañas (92 y 91). Bodegas Izadi (varios con 91). Bodegas Artuke (varios con 92). Viña Salceda (91).Tierra de Agrícola La Bastida (seis vinos con 91, 91, 90, 90, 90 y 86) Pujanza (91). Bodegas Zintzo (91). Bodegas Zugober (91). Dominio de Berzal (90 y 89). . Bodegas Exopto… y otras muchas, en lo que ha sido un “dejarse las pestañas” teniendo que mirar una a una las puntuaciones de cada una de las botellas reconocidas en la página web de James Suckling.

     

    Estamos muy orgullosos de nuestros vinos, somos una Bodega pequeña, familiar, pero que empieza a despuntar entre los grandes, y eso, nos motiva cada día para dejarnos la piel en la mejora de nuestros caldos.

     

  • ¡Dos premios Decanter para Zintzo! #DWWA

    Volvemos a estar de enhorabuena, ¡nos han vuelto a premiar con los premios Decanter! Izena ha conseguido 90 puntos y una medalla de plata, declarándolo un vino de una complejidad impresionante. Mientras que 5.Zintzo ha llegado a 86 puntos y una meritoria medalla de bronce. ¡Estamos encantados!

    Según Decanter, el vino Izena es ..

    «Original con un sentido de lugar y variedad de uva. Rico y jugoso paladar de mermelada de fresa con roble y taninos polvorientos».

    Y nuestro 5.Zintzo ..

    «Aromas de pimienta, chocolate, plumy y canela. Sabores de caramelo y poda y un nuevo acabado complejo».

    Este año han participado unos 17.000 vinos en este premio internacional, con muy buenos resultados para Rioja Alavesa, que se ha traído a casa 37 medallas: 1 Platinun, 2 Oros, 6 Plata, 18 Bronce y 10 Commended (o recomendados) . Habernos hecho un hueco entre los mejores nos hace sentirnos más que satisfechos.

    ¿Qué son los premios Decanter en el mundo del vino?

    medallas decanter puntuacion

    Los premios Decanter World Wine Awards (DWWA) son la mayor competición del mundo de vinos por el número de participantes que asiste. En el sector se considera uno de los galardones con mayor prestigio. La competición está organizada por la revista Decanter, especializada en el mundo del vino, que se distribuye en más de 90 países de todo el mundo.

    DWWA otorga varios galardones teniendo en cuenta la procedencia del vino y las regiones por las que compiten. El galardón más importante es la medalla de Oro, seguida por supuesto de la de Plata y Bronce. También hay otras distinciones a vinos recomendades.

    El jurado está compuesto por una élite de expertos que van desde blogueros o prensa especializada hasta perfiles de Master of Wine o Master Sommerliers. Figuras altamente reconocidas cuyo prestigio les precede.

    Los jueces degustan los vinos de forma individual, conociendo la región de procedencia, el estilo y el precio de cada vino. Lo que no saben los jueces de los Decanter son qué bodega lo produjo y la marca del mismo. Una vez degustado, le dan una puntuación que es la que define qué medalla va a llevar cada vino:

    Los Decanter World Wine Awards se vienen celebrando anualmente desde 2004 y en Zintzo, empezamos a participar el año pasado en el que ya fuimos galardonados con Izena y 5.Zintzo. Este año, repetimos experiencia y hemos obtenido nuevos galardones, mejorando las puntuaciones obtenidas el año pasado. Por eso estamos, doblemente orgullosos.

     

    Sin duda alguna, sobran los motivos para probarlos. Si quieres hacerte con algunas botellas o que aportemos más información, contacta con nosotros ¡Estaremos encantados de atenderos! Podéis hacerlo llamándonos al teléfono 945 60 91 86  o bien, por correo electrónico a info@bodegaszintzo.com. Y por supuesto, te invitamos a que nos visites en Baños de Ebro 27 en Villabuena de Álava, donde se encuentra nuestra bodega en un lugar que no podía ser otro que el corazón de Rioja Alavesa.

     

     

  • Medalla de plata para Izena en el Challenge International du Vin

    Hace unos días conocimos la noticia de que habían premiado uno de nuestros vinos, el vino Zintzo Izena. El 2016 fue un gran año de cosecha y mucho trabajo, y ahora empezamos a ver los reconocimientos internacionales a nuestra labor.

     

    ¿Qué es el Challenge International du Vin?

    concurso vinos challenge

    Challenge International du Vin es un concurso organizado en forma de degustación abierta a todos los vinos y aguardientes de origen vitícola sin distinción de añada y listos para la comercialización (embotellados). Esta competición está reconocida por la Comunidad Europea desde 1986 y se rige por las normas del «Código Internacional de las Prácticas Enológicas de la Viña y del Vino».

    Es uno de los concursos más importantes y reputados del mundo. Cada año, en el marco de una organización de gran profesionalidad, cerca de 800 expertos catadores juzgan a ciegas más de 4.000 vinos procedentes de unos cuarenta países.

     

    Algunas características de este concurso internacional de vino:

    • Con más de 40 años de existencia, fue el primer concurso de vino internacional de Francia.
    • Se catan cerca de 5000 muestras en cada edición.
    • Participan todo tipo de vinos: vinos tintos, vinos rosados, vinos espumosos, vinos blancos, vinos de aguja, aguardientes …
    • Es un concurso internacional en el que participan más de 37 países cada año.
    • Sus medallas tienen un reconocimiento internacional muy importante, porque es representativo de vinos de calidad.

     

    Premio especial para Izena en el Challenge International du Vin 2017 (Burdeos)

    izena premio challengeEstamos felices de los resultados de Bodegas Zintzo en este concurso, ya que nuestro vino Izena 2016 ha conseguido una medalla de plata en la categoría de premios especiales.

    Ahora toca, seguir trabajando con nuestros caldos y hacer que la cosecha de este año produzca vinos exquisitos que hagan las delicias de los amantes de los buenos vinos.

    ¡Gracias por apoyarnos siempre!

     

  • 3er Premio en el Concurso del Hotel Viura para 5.Zintzo de Villabuena de Álava

    Más que vino en Villabuena de Álava

    Este año, como en ediciones anteriores, se ha celebrado el VI Concurso Hotel Viura de los mejores vinos de Villabuena de Álava, al que se presentaron 70 vinos distintos entre las 7 categorías:

    • Mejor Blanco joven
    • Mejor Rosado
    • Mejor Blanco fermentado en barrica
    • Mejor tinto de Maceración carbónica
    • Mejor Crianza
    • Mejor Reserva
    • Mejor vino en la categoría de Singulares

    Estamos de enhorabuena ya que nuestro vino 5.Zintzo quedó en tercer lugar en la categoría de Crianza. Hemos de decir, que en Villabuena de Álava hay grandes caldos, que compiten a nivel nacional e internacional con mucho éxito, de ahí que nos sintamos muy orgullosos de haber conseguido este reconocimiento.

     

    VI Concurso Hotel Viura de los mejores vinos de Villabuena de Álava

    viura premios

    El Hotel Viura, estandarte de enoturismo del pueblo, lleva varios años realizando este concurso. Desde aquí queremos agradecer el esfuerzo que se realiza desde gerencia en dar visibilidad a los vinos de Villabuena de Álava.

    Si no conoces el Hotel Viura, te invitamos a que pases un fin de semana en una de sus habitaciones de lujo, disfrutando de la rica gastronomía de la zona y los mejores vinos de la comarca.

     

    Fiestas de Villabuena de Álava

    fiestas villabuena de alava

    Foto archivo El Correo

    El 15 de mayo se celebran las fiestas patronales de Villabuena de Álava en honor a San Torcuato. Desde 1657 el pueblo se vuelca estos días en disfrutar y beber, sobre todo vino, como no podía ser de otra manera.

    Durante los días que duran las fiestas hay ciertas actividades que nunca faltan: pasacalles, pintxo-pote, conciertos, dantza, verbenas y por supuesto, ¡la cata de vino!

  • Los 10 tipos de uvas más utilizadas para hacer vino

    La variedad de uva es muy importante para entender un vino. En países anglosajones y países productores del nuevo mundo, las variedades de uva se consideran el factor más importante para diferenciar un vino. La gente en estos países no suele pedir o comprar un vino por su origen, sino que busca en la etiqueta cuál es la variedad del mismo.

     

    1-ALBARELLO / BRANCELLADO / BRACELHO (España y Portugal)

    Es sensible a los ácaros y al oídio y presenta bayas pequeñas, esféricas y de color granate. Los vinos no son muy coloreados, su acidez es correcta, el tanino puede ser un tanto verde si hay una sobreextracción, la graduación alcohólica es alta así que suele mezclarse con otros varietales.

     

    2-AGLIANICO (Italia)

    Aglianico es capaz de dar vinos tintos muy oscuros, con cuerpo y de alta calidad. Sin embargo su producción es relativamente baja y normalmente se mezcla con otras variedades del sur de Italia.

     

    3-ALADASTURI (Georgia)

    Se desarrolla bien en suelos ligeros y bien aireados en zonas bajas entre colinas. La uva es de un tamaño medio y de un intenso color azul, hollejo grueso y pulpa consistente.

     

    4-ALEKSANDROULI (Georgia)

    Esta uva se suele usar para hacer vinos secos, en los que destaca un perfil aromático de frutos rojos, cerezas y moras, con toques a pimienta y tabaco.

     

    5- ALICANTE BOUSCHET  o GARNACHA TINTORERA (Francia)

    Surgió en Francia a resultas de un cruzamiento a principios del siglo XIX y se expandió rápidamente a numerosas regiones por esa capacidad de aportar color, lo que la llevó a ser considerada una variedad que mejora los vinos corrientes y graneles. Es muy abundante en España en las zonas de Ribeiro y de Almansa, así como en el Alentejo (Portugal).

     

    6-ARAMÓN (Francia)

    Tras la filoxera sufrió un fuerte crecimiento al ser muy productiva pero hoy en día está en claro retroceso pues no se utiliza para vinos de calidad.

     

    7-BAGA / RUFETE (Portugal y España)

    Es una variedad muy tánica y elevada en acidez, con una gran potencial de guarda, ideal para vinos de gran calidad cuyas principales áreas de cultivo se extienden desde los Arribes del Duero (al oeste de España) hasta la comarca de arcillas negras de Bairrada (hacia el sur de la ciudad portuguesa de Coimbra).

     

    8-BARBERÁ (Italia)

    Lo más curioso de esta variedad es que casi carece de tanino, lo que unido a su elevada acidez, a su potente sabor y a su aroma afrutado, otorgan a los vinos jóvenes de esta variedad la condición de vinos muy refrescantes.

     

    9-BELLA DA CAXATA / GRAN NEGRO (España)

    Es una variedad gallega de racimo pequeño, con buena presencia de polifenoles y de acidez, lo que permite elaborar vinos de crianza siempre que el año climático haya sido propicio para evitar enfermedades y obtener una maduración óptima de la baya.

     

    10-TEMPRANILLO (España)

    Es el varietal más extendido y típico de nuestro país. Se llama así, porque las uvas se recogen antes que otras variedades (más temprano). Es una uva con notas muy frutales y aromáticas, que envejece bastante bien en barrica. En Ribera del Duero y en Toro se la denomina ‘Tinta del País’ y ‘Tinta de Toro’ respectivamente.

    La uva Tempranillo le da el toque, color y sabor típico del vino Rioja y en Zintzo tenemos el mejor, acércate y pruébalo.