• Cata de vinos en Rioja Alavesa: una experiencia imprescindible para los amantes del vino

    Si eres un amante del vino, disfrutar de una cata en Rioja Alavesa es una experiencia que no puedes perderte. Esta tierra, famosa por sus viñedos y su tradición vitivinícola, ofrece la oportunidad de descubrir la esencia de sus vinos a través de visitas a bodegas con degustaciones guiadas.

    En este artículo te contamos en qué consiste una cata de vinos, qué se aprende y por qué Bodegas Zintzo es el lugar perfecto para vivir esta experiencia.

    ¿En qué consiste una cata de vinos?

    Una cata de vinos es mucho más que simplemente probar diferentes vinos. Es una experiencia sensorial en la que se analizan el color, el aroma y el sabor de cada vino para apreciar todas sus cualidades. En una cata guiada, un experto enológico te enseña a:

    • Observar el color del vino y lo que indica sobre su envejecimiento y composición.
    • Identificar los aromas primarios, secundarios y terciarios para descubrir matices frutales, florales o especiados.
    • Distinguir los sabores en boca, apreciando el equilibrio entre acidez, taninos y cuerpo.

    A través de esta experiencia, no solo disfrutarás de los vinos, sino que aprenderás a reconocer sus características y a valorar su complejidad.

    Bodegas Zintzo: tradición y calidad en cada copa

    En el corazón de Rioja Alavesa, Bodegas Zintzo ofrece una cata de tres vinos en un entorno que combina historia y modernidad. Aquí podrás sumergirte en el mundo del vino con una selección de etiquetas cuidadosamente elaboradas, representando lo mejor de la denominación de origen.

    En la cata, descubrirás:

    • Tres vinos representativos de la bodega, cada uno con su propia personalidad y características únicas.
    • El proceso de elaboración de cada vino, desde el viñedo hasta la botella.
    • La historia de la bodega, una muestra del arraigo y la pasión por la tradición vitivinícola de la zona.

    ¿Por qué hacer una cata de vinos en Rioja Alavesa?

    • Paisajes impresionantes: Los viñedos de Rioja Alavesa ofrecen un entorno espectacular para disfrutar del enoturismo.
    • Vinos de calidad: La región es conocida por sus vinos excepcionales, con bodegas que han perfeccionado su arte durante generaciones.
    • Aprender de los expertos: Una cata guiada te permite entender y apreciar mejor el vino, mejorando tu experiencia en cada sorbo.

    Ya seas un conocedor del vino o alguien que quiere iniciarse en este mundo, la cata en Bodegas Zintzo es una actividad imprescindible en tu visita a Rioja Alavesa.

    📍 Reserva tu experiencia y descubre el sabor auténtico de nuestra tierra.

  • Qué ver en Laguardia, la joya de Rioja Alavesa

    Laguardia, situada en el corazón de Rioja Alavesa, es mucho más que un destino vinícola. Esta villa medieval, considerada uno de los pueblos más bonitos de España, ofrece una combinación única de historia, cultura y paisajes impresionantes. Si planeas una escapada y buscas qué ver en Laguardia, aquí tienes algunos de los imprescindibles que no puedes perderte.

    1. Recorrer su casco histórico amurallado

    Laguardia conserva su esencia medieval gracias a su muralla del siglo XIII, sus calles empedradas y sus edificios históricos. Pasear por su casco antiguo es un auténtico viaje en el tiempo, con rincones llenos de encanto y miradores que regalan vistas espectaculares sobre los viñedos y la Sierra de Cantabria.

    2. Visitar la Iglesia de Santa María de los Reyes

    Uno de los mayores tesoros de Laguardia es el pórtico policromado de la Iglesia de Santa María de los Reyes, una joya del arte gótico que ha llegado hasta nuestros días con sus colores originales. Un lugar imprescindible para los amantes del arte y la historia.

    3. La Torre Abacial y la Plaza Mayor

    La Torre Abacial, de origen medieval, es uno de los emblemas de la villa. Actualmente funciona como mirador, ofreciendo una panorámica espectacular de la comarca. En la Plaza Mayor, además de los edificios históricos, destaca el reloj carillón, que cada día sorprende a los visitantes con su danza de figuras automáticas.

    4. El Poblado Celta de La Hoya

    A solo unos minutos del centro, este yacimiento arqueológico ofrece una mirada fascinante a la historia prerromana de la región. Un plan ideal para quienes disfrutan descubriendo los vestigios del pasado.

    5. Naturaleza y senderismo

    Los alrededores de Laguardia son perfectos para los amantes de la naturaleza. Existen varias rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan viñedos, colinas y miradores naturales con vistas espectaculares a la Sierra de Cantabria. También es recomendable visitar el Parque Natural de Izki, a menos de una hora en coche, ideal para una jornada de desconexión en plena naturaleza.

    Si buscas una escapada completa en Rioja Alavesa, Laguardia es una parada obligatoria. Su encanto medieval, su riqueza cultural y su entorno natural la convierten en un destino imprescindible para cualquier viajero.

    6. Enoturismo

    Y por supuesto una de las mayores atracciones de la zona es el enoturismo. Y no puedes marcharte de esta bonita zona sin descubrir Bodegas Zintzo. Una bodega familiar en la que descubrirás la verdadera esencia del vino de Rioja Alavesa. Reserva ya tu visita.

  • Visitar bodega en Rioja Alavesa: conoce Zintzo

    La Rioja Alavesa es una región vitivinícola que combina paisajes únicos, tradición enológica y experiencias inolvidables para los amantes del vino. Situada entre la Sierra de Cantabria y el río Ebro, esta zona ofrece un microclima perfecto para el cultivo de viñedos y la producción de algunos de los mejores vinos del mundo. Sin duda, visitar una bodega en Rioja Alavesa es algo que todo amante del buen vino debe realizar al menos una vez en la vida.

    ¿Por qué visitar una bodega en Rioja Alavesa?

    Visitar una bodega en Rioja Alavesa significa adentrarte en siglos de historia vinícola, disfrutar de catas guiadas por expertos y explorar la mezcla perfecta entre tradición y tecnología. En Bodegas Zintzo, ubicada cerca de Laguardia, ofrecemos una experiencia personalizada que comienza con un recorrido por nuestras instalaciones y culmina con una degustación de nuestros vinos más emblemáticos, elaborados mediante métodos como la maceración carbónica.

    Actividades imprescindibles en tu visita

    1. Explora los viñedos: Nuestra bodega cuenta con 40 hectáreas de viñedos donde controlamos cuidadosamente la maduración de la uva, garantizando vinos de calidad excepcional.

    2. Descubre el proceso de elaboración: Desde la vendimia hasta la crianza en barricas de roble francés y americano, conocerás los secretos que hacen únicos a nuestros vinos.

    3. Degustaciones y eventos: Vive una cata guiada donde aprenderás a identificar los matices de cada vino, acompañado de productos locales.

    Laguardia: El epicentro del enoturismo en Rioja Alavesa

    Laguardia, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, es el lugar perfecto para combinar enoturismo y cultura. Además de su proximidad a Bodegas Zintzo, el pueblo ofrece una red de bodegas subterráneas, calles empedradas y vistas panorámicas que complementan la experiencia.

    Planifica tu visita

    Para disfrutar al máximo de tu visita a Rioja Alavesa, te recomendamos reservar con antelación y explorar no solo nuestra bodega, sino también otros puntos de interés en la región. Desde rutas en bicicleta por los viñedos hasta restaurantes con maridajes exclusivos, esta región es un paraíso para los amantes del vino.

    Dirección:

    Nos encontrarás en:

    Camino de la Hoya, Laguardia, Álava, España

    Reserva tu experiencia única en: www.bodegaszintzo.com

    ¿Te gustaría conocer nuestra nueva bodega?

  • Por qué se usan barricas de roble para almacenar el vino

    En la elaboración del vino, el uso de barricas de roble juega un papel crucial en la creación de perfiles de sabor únicos y en la crianza de nuestras añadas. En este artículo, exploraremos las razones detrás de la elección de las barricas de roble, con un enfoque especial en las diferencias entre las variedades francesa y americana, y daremos un vistazo al legado histórico de esta práctica milenaria.

    Continue Reading
  • Medalla de oro en Grand International Wine Award Mundus Vini 2021

    Queremos celebrar con vosotros el último premio que le han concedido a nuestro vino de autor IZENA. Se trata de la Medalla de Oro en la 29º edición del Grand International Wine Award Mundus Vini 2021.

    Uno de los certámenes de vino más importantes y exigentes que se celebran en todo el mundo. En este caso, se realizó una cata entre más de 4.500 variedades. Así que como os podéis imaginar para nosotros es un orgullo que nuestro vino se sitúe entre los mejores vinos del mundo.

    Aquí os dejamos un enlace a la medalla: https://www.meininger.de/wein/praemierte-weine/2020-izena-vendimia-seleccionada

  • El 5.Zintzo premiado en los Decanter Asia Wine Awards

    En estos días, hemos recibido desde la organización de los Decanter Asia Wine Awards un nuevo galardón para nuestro crianza 5.Zintzo del 2016. Un nuevo estímulo para seguir trabajando, y más ahora en estos días que comienza la cosecha de este 2019. Decanter Asia Wine Awards es la competición de vinos más prestigiosa de Asia. Por ello Decanter, realiza la organización de este certamen en el mercado asiático, en el que toman parte jueces de muy reconocido prestigio. El jurado se encarga de la cata los vinos, y en función del veredicto se realiza una entrega de trofeos regionales y de otros internacionales. El certamen, diferencia también en función de la región, la variedad de uva o el estilo.

    Y en el certamen celebrado en este 2019, nuestro 5. Zintzo ha recibido la medalla de Bronce con 88 puntos. Una gran satisfacción poder conseguir este galardón en un mercado tan competitivo como es el asiático. Y un nuevo premio para el 5.Zintzo del 2016, que viene a ratificar los últimos premios que os hemos ido enseñando. Os recordamos que podéis adquirir nuestro crianza aquí. Y os haremos entrega del mismo allá donde nos indiquéis.

  • Nuestro crianza 5.Zintzo en Meininger’s Wine Business International

    Hoy queremos hablaros del último artículo en el que ha aparecido nuestro crianza 5.Zintzo, en MEININGER’S WINE BUSINESS INTERNATIONAL. Se trata de la única revista de comercio de vinos que es genuinamente internacional. Es una revista que es leída en más de 40 países y ayuda a tomar decisiones a los responsables de comercio. Les ofrece una visión global del sector del vino.

    La revista tiene más de 30 corresponsales que siguen la evolución de mercados tan dispares como China, Australia, Reino Unido, Brasil, Rusia, etc.

    La base de lectores de la revista está compuesta por compradores, importadores y distribuidores de los principales mercados. Es por ello que hoy hemos querido hablaros de nuestra aparición en esta revista. En concreto es en el número 4 de este año 2019. En él, aparece un artículo sobre los vinos de Rioja. En concreto hace una selección de su TOP 100, y en el apartado de crianzas hemos aparecido con la siguiente descripción. Os la ponemos de forma literal y después os la explicaremos:

    91

    2016 5 Zintzo Wine Crianza

    Bodegas Zintzo

    Substantial type with fine red fruit, subtle

    spicy notes; on the palate characterized by

    balance, great tannin.

    Es decir nos han puntuado con un 91. E indican que aprecian toques de frutos rojos con sutiles notas picantes. Equilibrado en paladar y con buen tanino. Aquí os dejamos el pdf para que lo podáis leer.

    Así que junto con la puntuación que os mostramos de la semana pasada de James Suckling, es otra razón más para no perderse nuestro 5.Zintzo. Recordad que lo podéis conseguir directamente en nuestra tienda online.

  • Un premio en casa siempre sabe mejor

    Entrega de premios en el Hotel Viura. Vino Blanco Rioja Premiado: Zintzo – Primer premio

    Este año, las fiestas de San Torcuato en Villabuena de Álava han sido todavía un poco más especiales de lo que suelen ser para nosotros. Estas fiestas llevan celebrándose desde 1657, y en estos días el pueblo al completo se vuelca en las diferentes actividades coo pasacalles, conciertos, dantza, verbenas, etc.

    En los últimos años, uno de los eventos principales de las fiestas, es el Concurso de Vinos entre varias de las bodegas que estamos en esta localidad.

    El concurso tiene lugar en el Hotel Viura, un lugar inmejorable en Villabuena para realizar este singular evento, ya que cuenta con una vinoteca espléndida. Queremos además agradecer a la gerencia del hotel su gran trabajo en la organización de un evento, que con el paso de los años se ha convertido en imprescindible en el cartel festivo. vino-blanco-rioja-premiado-cata-a-ciegas

    Este año, el concurso ha alcanzado su octava edición. Y es siempre especial para nosotros por varias razones. Por un lado porque es en casa. Y por otro, porque es una plaza muy difícil para poder lograr llevarse un galardón. De hecho como ya sabréis, nuestra villa ostenta el récord de poseer el mayor número de bodegas por habitante. Y no unas bodegas cualquiera como ya sabréis.

    El hecho además de que toda la cata se realice a ciegas, hace que la expectación sea mayor hasta el último momento. Por eso, cuando nuestro vino blanco Viura resultó llevarse el primer premio en la categoría de vino blanco joven, no pudimos estar más orgullosos. Para nosotros es el reconocimiento a un trabajo bien hecho en todo el proceso de cuidado de los viñedos, vendimia, elaboración del vino y embotellado.

    Así que os animamos a probar esta añada, que como podéis ver promete. En nuestra tienda podréis adquirirlo.

     

  • Nuestro 5.Zintzo obtiene un 91 en la BLIND TASTED

    Estamos muy contentos de poder anunciaros que nuestro crianza 5.Zintzo, ha obtenido la puntuación de 91 en la BLIND TASTED. Como su nombre indica, esta organización realiza catas a ciegas. Y lo realiza de esta forma siguiendo los pasos de Andreas Larsson. Andreas fue nombrado en 2007 Mejor Sommelier del Mundo, y es un firme defensor de la cata a ciegas. Él siempre defiende, que la cata a ciegas o blind tasted es la única forma de ser completamente objetivo y utilizar al máximo todos los sentidos para poder evaluar el vino en cuestión que se esté probando.

    TASTED, siguiendo estas pautas, ha decidido crear estas catas a ciegas para poder evaluar cualquier tipo de vino. Estas catas se hacen siempre con Andreas Larsson, y con todas las garantías de certificación y veracidad. Por ello, presentamos nuestro 5.Zintzo, nuestro crianza del 2015, y el veredicto es el que podéis ver en la foto que acompaña este texto. Otro reconocimiento más para nosotros, que nos hace seguir trabajando día a día dando el mimo especial a nuestro Zintzo, para que llegue a vuestras copas.